Catálogo Messier
El portal donde encontrarás toda la información del Catálogo Messier
Descárgate la guía de observación de cielo profundo para astrónomos aficionados
Inicio
Indice de Objetos
Que Ver
Por Meses
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Por Tipo
Cúmulos Globulares
Cúmulos Abiertos
Nebulosas
Galaxias
Por Constelación
Subir Fotos
Subir Dibujos
Agradecimientos
Contacto
Haz click para agrandar
la foto
Haz click para agrandar
el dibujo
Ficha Técnica
Tipo
Galaxia
Ascensión
Recta
12h 25m 03.7s
Declinación
12° 53′ 13″
Distancia
60000000 al
Magnitud
10.0
Constelación
Virgo
Visible con
Prismáticos
No
M84 está situada en la parte interior de la gran concentración galáctica del núcleo del cúmulo de Virgo.
Fotografías sobreexpuestas de este grupo, han revelado que estas galaxias son, en realidad, mucho mayores de lo que podrían parecer en imágenes normales.
Por su apariencia, ha sido largamente clasificada como una elíptica E1, que corresponde a una galaxia solamente poblada por viejas estrellas amarillas. Sin embargo, en los últimos tiempos, hay indicios que sugieren que podrían tratarse de una galaxia lenticular vista de frente.
M84 posee un rico sistema de cúmulos globulares, aunque mucho menos que su gigante vecina M87, situada medio grado al Sur y 2 grados al Este, y que podría marcar el centro del Cúmulo de Virgo.
Dos características son distintivas de la galaxia M84. En primer lugar, contiene un mecanismo central que arroja dos chorros pequeños, pero bien visibles, que pueden ser observados en imágenes de radio. En segundo lugar, investigaciones llevadas a cabo con el Telescopio Espacial Hubble han puesto de manifiesto que el núcleo de la galaxia M84 posee un objeto central masivo de 180 millones de masas solares, concentradas en menos de 26 años luz desde el centro de la misma. La presencia de un agujero negro supermasivo viene a confirmarse con la medida de la altísima velocidad de rotación (del orden de 400 km/s) de un disco de gas en el centro de la galaxia.
M84 es rica en cúmulos globulares, con una población estimada en alrededor de 1800; sin embargo, es un número relativamente bajo para una galaxia elíptica gigante. Ello junto a una frecuencia alta de supernovas de tipo Ia sugiere la presencia de una población estelar relativamente joven -la cual, sin embargo, no ha sido encontrada por ahora-, y además que es una galaxia lenticular vista de frente y no una elíptica.
Si quieres, puedes colabarorar editando el texto incluyendo más información, corrigiendo errores, etc...
El texto de CatalogoMessier.com ha sido añadido por Ignacio Rabadán y esta bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir
Las Fotos y Dibujos contenidos en la web no podrán ser distribuidas sin autorización expresa.